Congresos y convenciones, eventos de presentaciones de producto, eventos de team building, incentivos para empleados, etc. Estos son algunos de los distintos tipos de eventos corporativos que existen, pero ¿cómo se hace esta clasificación? ¿En qué se diferencian unos de otros? ¿Cuál es la diferencia entre congreso y convención?

A la hora de enfocar nuestro trabajo en la planificación de eventos corporativos e ideas creativas para un proyecto, nos será muy útil saber de qué tipo de evento se trata. Para ello, incidimos una vez más, en la importancia de recabar información del cliente. Hay dos factores que nos servirán para clasificar el evento y son:

  • ¿Cuál es el objetivo del evento?
  • ¿A quién va dirigido?

El objetivo será lo que determinará el tipo de evento, mientras que saber a quién va dirigido, terminará de matizar esa clasificación.

Algunos ejemplos para realizar esta clasificación de eventos serían:

  • Si la empresa cliente quiere dar a conocer su nuevo producto estaremos ante un evento de presentación de producto que a su vez, podrá ser enfocado a clientes finales, a medios de comunicación, a distribuidores o a empleados.
  • La empresa cliente quiere regalar una experiencia para fortalecer las relaciones del personal con su marca. En este caso, si va a dirigido a clientes sería un evento de fidelización pero si va dirigido a empleados sería un evento de incentivo.

Teniendo esto en cuenta, los distintos tipos de eventos empresariales que nos vamos a encontrar son:

Presentaciones de producto o servicio

Son eventos en los que una empresa quiere dar a conocer sus novedades en el lanzamiento de un producto o un servicio, y puede ir dirigido a distinto público objetivo: consumidor final, distribuidor, personal de la propia empresa, etc.

Nuestros esfuerzos como agencia de eventos deberán dirigirse en impactar a los asistentes y hacerles vivir una experiencia inolvidable.

Ruedas de prensa

Muchas veces una presentación de producto va a acompañada de la realización de una rueda de prensa para intentar conseguir una mayor cobertura del lanzamiento en medios de comunicación.

Se trata de eventos de corta duración en la que es importante transmitir un mensaje preciso y ser ágiles en el desarrollo del acto. Elegir una localización que sea acorde con el mensaje, facilitar la información necesaria a los periodistas y realizar una convocatoria previa original, son elementos que ayudarán a que la rueda de prensa sea efectiva.

Roadshow

Se trata de eventos itinerantes en los que la acción se replica en distintos lugares, por ejemplo, en distintas ciudades. En este caso, es el evento el que se acerca a sus asistentes.

Permite múltiples formatos: acciones en vehículos vinilados, estructuras efímeras a pie de calle, localizaciones singulares de cada ciudad, etc.

Aniversarios o celebraciones de empresa

Son eventos centrados en celebrar hitos dentro de la empresa como pueden ser su trayectoria a lo largo de los años. Suelen estar enfocados a empleados y a clientes, ya que es una forma de agradecer su participación, su esfuerzo y su trabajo en la trayectoria de la compañía.

Estos actos tienen un alto carácter emocional y son el escenario perfecto para trasmitir y hacer partícipes a los asistentes, sobre los valores de la compañía.

Admiten muchos formatos, desde celebraciones tipo family days a celebraciones privadas en localizaciones únicas.

Incentivos para empleados y eventos de fidelización de clientes

Toda empresa sabe que son las personas relacionadas con ella las que contribuyen al éxito de la misma, por lo tanto, estos eventos son una forma de reconocerles su desempeño, el cumplimiento de objetivos o la confianza depositada a lo largo del tiempo.

Suelen ser eventos más especiales, selectos, dirigidos a grupos reducidos en los que se trasmiten los valores de la empresa y el orgullo de pertenencia, a través de experiencias especialmente diseñadas y personalizadas para ellos.

Eventos de Team building y RSC

Son acciones dinámicas destinadas a mejorar el trabajo en equipo o  habilidades como la creatividad, liderazgo, comunicación, etc. Además, contribuyen a la transmisión de los valores de la empresa de una forma práctica.

Estos eventos pueden tener una acción social muy importante cuando las actividades que se desarrollan van enfocadas a mejorar el medio ambiente, la situación de personas necesitadas, etc.

Ferias y exposiciones

Son eventos de varios días de duración en los que se concentran, en un mismo lugar, participantes del mismo sector. Es fundamental llamar la atención de los visitantes a través de distintos elementos: diseño stand, ubicación, actividades originales para los visitantes, catering, merchandising, etc.

Juntas de accionistas

Son eventos de carácter interno de la empresa, en los que se presentan los resultados del año a los propietarios de la misma.

Como tales, estos eventos tienen una gran presencia de identidad corporativa y, además, deben ser muy funcionales permitiendo la presentación de datos, votaciones, distintas intervenciones, etc.

Congresos y convenciones

Son eventos corporativos de carácter técnico, dirigidos a profesionales, en los que se trata un tema en profundidad. Habitualmente, su duración es de varias jornadas en las que distintos ponentes van tratando aspectos del tema principal del  congreso o convención y reúnen a gran cantidad de asistentes.

  • ¿Qué es un congreso? Es un tipo de evento corporativo donde se reúnen asociaciones o instituciones de un mismo sector con fin educativo e informativo.
  • ¿Las diferencias entre un congreso y una convención? La convención, es otro tipo de evento empresarial, pero en esta, se reúnen las empresas y sus colaboradores para transmitir los resultados obtenidos en la trayectoria de la misma y, mejorar así, la integración mediante el favorecimiento del net-working o, incluso, como incentivo para los relacionados con la empresa. Además, los gastos son por cuenta de la empresa cliente.

Para saber cómo organizar convenciones y congresos para empresas, hay que tener en cuenta que son eventos que requieren mucha preparación con meses de antelación, ya que, además de elegir adecuadamente entre lugares para la realización de congresos, realizar el diseño y producción del evento, se llevan a cabo labores de secretaría técnica para gestionar las inscripciones, alojamientos, agenda y contenido del mismo. En eventos de tanta complejidad y detalle recomendamos siempre confiar en un organizador profesional de congresos.

En Unity Eventos, llevamos casi 15 años como agencia de organización de congresos y convenciones, supervisando cada detalle para que todo sea un éxito. Ocupándonos de la organización integral de eventos corporativos como aniversarios, incentivos, presentaciones de producto, roadshows, team buildings, etc. para que funcionen como herramientas para la consecución de los objetivos de la empresa.

¿Qué tipo de evento de empresa te gustaría organizar?

Comparte este post