Si algo tenemos claro los profesionales de la organización de eventos, es que hay herramientas y soluciones que han llegado para quedarse. En mayor o menor medida, las plataformas de videoconferencias nos servirán para dar más cobertura a los eventos presenciales, el día que podamos retomarlos. Mientras tanto, su utilidad a la hora de reunirnos es indiscutible.

Las plataformas más conocidas (Zoom, Meet, Teams, Webex) nos aportan valor y soluciones sencillas para ciertas reuniones de equipo, encuentros más del día a día, más de tú a tú por decirlo de una manera comprensible; pero ¿y cuándo se trata de una presentación a clientes o de una convención interna?….En estos eventos el branding y la imagen corporativa toman una relevancia que no debemos olvidar y que con estas plataformas nos es imposible transmitir.

Nuestro consejo como profesionales del marketing y de los eventos corporativos, es que no debemos dejarnos caer en la facilidad de uso sacrificando el branding.

¿Solución?

Usar una plataforma independiente que permita  dotar de mayor  control  y profesionalidad en la emisión a la empresa a la vez que pueda integrar su programa de videoconferencia habitual.

Ventajas de contar con una plataforma propia en tus videoconferencias

  1. Control sobre el branding: Microsite personalizada con logo, claim, colores corporativos, etc
  2. Centralización y control en la gestión de las inscripciones:
    • Landing page con acceso mediante usuario y contraseña (mayor seguridad)
    • Envío de emails recordatorios y comunicaciones previas al evento
    • Envío de convocatoria a calendario
    • Comunicaciones y alertas en las RRSS de la empresa
  3. Integración con los programas de videoconferencia más utilizados:
    • Se puede utilizar con Zoom, Meet, Teams, Webex
    • No tendrás que cambiar el programa de webconference al que estáis habituados
  4. Visualización del webcast en cualquier dispositivo, incluyendo ordenadores de sobremesa, tablets y móviles
  5. Profesionalización en la producción técnica y emisión
    • Personalización del formato del evento: tipo conferencia con uno o varios ponentes principales, tipo reunión participativa, mesa redonda con más participantes, etc…
    • Personalización de la experiencia para el usuario: funciones de start-late (empezar a ver el directo desde el inicio, aunque ya haya empezado hace unos minutos), DVR (retroceso en el timeline para recuperar un punto concreto) y catch-Up (acceso rápido a la emisión en vivo desde un punto anterior en la línea del tiempo),  chats de comunicación, opción de idiomas y subtítulos…
    • Producción y realización en directo (como en la tv), añadiendo logotipos, compartiendo pantallas, insertando fotos y vídeos, fondos personalizados, la inserción o sobreimpresión de imágenes y vídeos, la posibilidad de realizar cambios de plano, la disposición de elementos PinP, la creación de plantillas o el uso de Intercom, entre otros
    • Conexión de hasta 6 cámaras. Pudiendo ser las entradas de video desde móvil, portátil o cámara profesional
    • Retransmisión en directo desde la microsite de evento, la web corporativa o las redes sociales del cliente

      Live streaming

      Videoconferencias en directo con branding

  6. Creación de contenido para RRSS y otros canales de comunicación de  la empresa: permite recortar clips de video del evento para su uso en RRSS, emailing, web… lo que genera mayor visibilidad e interacción del público con la empresa
  7. Datos de medición:
    • Métricas post evento: cuánta gente ha visto tu contenido, dónde ha funcionado mejor, tiempo de visualización…
    • Integración de encuestas de satisfacción
  8. Inclusión de patrocinadores: Gracias a las métricas el patrocinador recibe datos sobre el retorno de su inversión y dadas las características de la plataforma en cuanto a personalización es totalmente posible incluir su imagen corporativa.
  9. Bajo coste: Mediante la contratación de licencias por uso desde un par de horas con un coste muy razonable, más económico incluso si la contratación se extiende en el tiempo (por ejemplo: licencia trimestral, anual…)

Ver ejemplo

En Unity eventos somos conscientes de la importancia de la imagen de marca y profesionalidad en todos los eventos que organizamos. Nos encantará colaborar contigo en dar un paso más para convertir tus videollamadas de grupo en eventos virtuales corporativos sean del tamaño que sean.

Para más  consejos, en este caso sobre la dinamización de eventos virtuales puedes leer nuestro post.

 

 

Comparte este post